Con unos buenos meses de práctica con el Football Manager 2022, acostumbrados a las nuevas mecánicas, los cambios en el Match Engine y el nuevo rol, quizás estés buscando un nuevo reto para desafiar tus conocimientos. Les pedimos a los miembros de la comunidad que piensen cinco retos para una nueva partida y estas fueron fueron sus ideas. Esta es nuestra Recomendación de clubes para FM22
Preston North End, por FMWarrior
Uno de los desafíos más apasionantes en Football Manager es elegir un equipo histórico que no cuente con un buen pasar, para que sea un lindo desafío revertir dicha situación. Esta vez me decidí por una opción que creo es muy interesante, el Preston North End inglés.
Club oriundo de Preston, Lancashire, en el noroeste del país, fue fundado originalmente como un club de cricket en 1863, y recién en 1878 comenzó a jugar fútbol, como actividad de invierno. En 1880 deciden concentrarse en la práctica del fútbol, por eso se toma ese año como el año oficial de fundación del club. Deepdale, estadio del club, es el campo de fútbol más antiguo utilizado de forma continua por un club de las principales ligas, habiendo acogido su primer partido el 5 de Octubre de 1878, cuando los locales se enfrentaron al Eagley.
Fue miembro fundador de la Football League en 1888, ganando la liga inaugural, además de la FA Cup con la valla invicta. De esta forma, son recordados como “Los Invencibles” por ser los primeros en ganar un doblete de manera invicta. Históricamente, la principal rivalidad del Preston North End es el Blackpool, con quien disputa el derbi del oeste de Lancashire
Club habitual de la Primera División hasta 1961, tras descender en esa temporada aún no ha podido regresar a dicha liga, llegando a bajar incluso hasta la tercera división. Han sufrido numerosos problemas financieros, incluso con riesgo de quiebra. Hoy en día disputa la EFL Championship, la segunda división inglesa. El objetivo claro sería sanear la economía y devolver a la élite a uno de estos clubes pioneros del fútbol inglés.
Albion Football Club, por 13pelu
Fundado el 1° de junio de 1891, el Albion, es por unos meses, el club más antiguo del Uruguay; a eso se debe su apodo de «El Pionero». Además, fue el promotor del fútbol en su país. Su primer partido fue ante Montevideo Cricket y estos últimos se llevaron la victoria 3-1.
En sus inicios vestían completamente de azul con cuello blanco por la bandera de Uruguay, ya que eran un equipo integrado, solamente, por criollos (naturales de Uruguay). En 1895 decidieron integrar a jugadores británicos y esa es la razón por la que también utilizan el rojo. Desde ese momento la camiseta del Albion es mitad azul, mitad roja y con el cuello blanco.
La rivalidad del Albion fue con, en ese entonces, C.U.R.C.C. (Central Uruguay Railway Cricket Club), hoy en día Peñarol, siendo esta la primera rivalidad del Fútbol Uruguayo. En mayo de 1892 se enfrentaron por primera vez, siendo el Albion el victorioso por 3-2. A fines del S. XIX, creció la rivalidad, ya que los encuentros eran cada vez más parejos.
En 1900, junto al C.U.R.C.C. (Peñarol) y otros dos clubes, crearon la ‘Uruguayan Association Foot-ball League’, jugándose ese mismo año el primer Campeonato Uruguayo de Fútbol en la historia, el campeón resultó ser el C.U.R.C.C. (Peñarol); Albion fue el subcampeón; en ese año, el Albion lograría la Copa Competencia, uno de sus dos únicos títulos. Despues, en 1901, 1902, 1903 y 1905 finalizó en el 5to lugar, y en 1908 finalizaron 6tos, siendo 1908 el año de su desaparición.
En 1966, el pionero sería refundado, pero en 1978 recién lograron volver a competir en torneos AUF. No sería sino hasta 2017 cuando lograrían su segundo título, esta vez siendo campeones de la Primera División Amateur (Tercera División) del Fútbol Uruguayo.
En 2021, el Albion logró un histórico ascenso a la Primera División Profesional del Uruguay, con un grupo inversor que lo respalda y siendo un club que viene en auge. Entrando en FM22, sin embargo, todavía disputa la Segunda División. Ya es uno de los clubes de fútbol más importantes en la historia del deporte rey en su país, pero hace 113 años que está ausente en la máxima categoría de los torneos AUF. Con una plantilla competitiva, necesitan un buen manager que los devuelva a la Primera División Profesional… En un país dominado por Peñarol y Nacional, ¿Podrás ganar el primer título en Primera División del Albion? ¿Es posible volver a forjar la rivalidad futbolística más antigua del Uruguay? ¿Podrás de ganar la Copa Libertadores con el Pionero?
Boavista Futebol Clube, por Santiago
El Boavista Futebol Clube es un club deportivo portugués localizado en la zona occidental de Oporto. Fue oficialmente fundado el 1 de agosto de 1903 por trabajadores británicos y portugueses como equipo de fútbol, la sección más representativa en la actualidad y que compite en Primera División de Portugal.
La entidad ha ganado numerosos títulos a lo largo de su historia, entre ellos el campeonato de Primera División 2000/01, cinco Copas de Portugal y tres Supercopas, coincidiendo con la mejor etapa deportiva de su historia a comienzos del siglo XXI. Es, junto a Os Belenenses, el único equipo que ha conseguido romper el dominio de los tres grandes Benfica, Sporting y Oporto en el palmarés liguero.
Etapa Negra
Después de décadas de logros, el Boavista entró en una grave crisis por dos episodios. Por un lado la construcción del nuevo Estádio do Bessa XXI, sede de la Eurocopa 2004, se llevó la mayor parte del presupuesto y les obligó a traspasar a sus mejores futbolistas. Por el otro, en 2007 el presidente João Loureiro tuvo que dimitir al poco de desvelarse el caso «silbato dorado», un escándalo de corrupción en el fútbol portugués que implicaba a varios clubes. En junio de 2008, el Boavista fue descendido administrativamente a Segunda División por presunta coacción arbitral en tres partidos de la temporada 2003/04.
En el plano deportivo, el descenso fue un jarro de agua fría para los blanquinegros, que terminaron penúltimos en 2008/09 y encadenaron un nuevo descenso al tercer nivel del sistema de ligas portugués. Sin dinero para formar un plantel competitivo, el equipo deambuló por cinco temporadas en el Campeonato Nacional.
En paralelo, la institución había iniciado una larga batalla judicial contra la Federación Portuguesa para recuperar la máxima categoría.3 Después de una sentencia favorable del Tribunal de Arbitraje Deportivo, la Justicia portuguesa falló en 2012 a favor de la readmisión del equipo en Primera División. El proceso se demoró dos años más por desencuentros entre la Liga Profesional y la FPF, pero finalmente el Boavista pudo regresar a la máxima categoría a partir de la temporada 2014/15.
Situación Actual
Actualmente el equipo deambula por la mitad de tabla de la liga portuguesa. ¿El objetivo? Volver a su etapa dorada, romper la hegemonía portuguesa de Porto, Benfica y Sporting Lisboa. ¿Quiénes te ayudarán? Gustavo Sauer, Alberth Elis, Sebastián Perez y Gaius Makouta son los mejores jugadores con los que contarás. Y hay que echarle un ojo a las futuras promesas tales como Pedro Malheiro, Joao Goncalves y Nathan.
Club Ferro Carril Oeste, por FMParloq
Fundado el 28 de julio de 1904 por 96 empleados de la compañía Ferrocarril del Oeste de Buenos Aires, Club Ferro Carril Oeste es uno de los clubes más tradicionales de Buenos Aires. Fue uno de los dieciocho clubes fundadores del primer campeonato profesional en 1931, en la cual ha participado en 80 temporadas. Además del fútbol, el club tiene varios equipos de distintos deportes de grupo (como voleibol, baloncesto, balonmano, hockey sobre césped o béisbol) e individuales (atletismo, natación, taekwondo, tenis).
Su clásico rival es el Club Atlético Vélez Sarsfield, con quien conforma el Clásico del Oeste, el cual no se disputa desde el año 2000 debido a la ausencia de Ferro Carril Oeste de la Primera División. Reconocidos por su icónica camiseta verde, existen distintas versiones acerca del origen de las mismas, incluyendo una versión que fundamenta el color verde en la colonia irlandesa en el barrio Caballito, con colegios de ese origen cercana a Plaza Irlanda, zona de la que es original el club.
El Ferro de Griguol
El periodo de mayor éxito en la historia de Ferro comienza sin dudas en 1979, cuando Carlos Timoteo Griguol toma las riendas del equipo como Director Técnico. En el año 1981, Ferro concluyó con un «doble subcampeonato», tras ser segundo tanto en el Campeonato Nacional como Metropolitano.
Al año siguiente, el club se coronó campeón del Campeonato Nacional de 1982, tras derrotar en las finales 2-0 a Quilmes. En dicho campeonato, se mantuvo invicto en 22 partidos convirtiéndose en el segundo club en el profesionalismo en conseguir este logro.
Pese a la ausencia de varios campeones en 1982, el 30 de mayo de 1984, Ferro Carril Oeste se consagró nuevamente campeón nacional. Derrotó 3-0 a River Plate, y con el triunfo 0-1 en la ida, redondeó un resultado global de 4-0. En 1987, tras varios años de buenos rendimientos, Griguol dimitió su cargo.
Crisis económica y descensos
Al finalizar en en 1993 una segunda etapa de Griguol a cargo del plantel, el club inició un progresivo declive, que sumó a una delicada situación financiera. Ferro pasó gran parte de la década de 1990 en la parte inferior de la tabla. Como dato estadístico, estuvo 875 minutos (casi diez partidos) sin convertir goles en primera división en 1999, lo cual hoy es un récord negativo en el fútbol argentino.
En 2000, año del descenso a la Primera B Nacional fueron reportados USD 16 millones de pasivo financiero. Posteriormente, hubo una convocatoria de acreedores, y la posterior declaración de quiebra en diciembre de 2002 que recién se levantaría en 2014.
La crisis comprometió al club en lo deportivo; al descenso en el 2000 de Primera División a la Primera B Nacional le siguió otro descenso inmediato a la Primera B Metropolitana; el punto más bajo en la historia del club de Caballito. Tres años más tarde, Ferro se consagró campeón del torneo de Primera B Metropolitana en el estadio del Deportivo Armenio goleando al equipo local por 4 a 0 ante 10 000 hinchas verdolagas que agotaron las entradas en Ingeniero Maschwitz. Logró el ascenso a la Primera B Nacional. Sin embargo el regreso a Primera División se hace esperar.
St. Johnstone Football Club, por fromero92
St Johnstone Football Club es un club de fútbol profesional de Perth, Escocia. El nombre del club de fútbol deriva de St. John’s Toun, el antiguo nombre de Perth. Aunque se registra oficialmente que se formó en 1884, el club no jugó su primer partido hasta febrero de 1885, uniéndose a la Liga de fútbol escocesa recien en 1911–12. El club estaba formado por miembros del equipo de cricket de la ciudad, que buscaban algo para hacer una vez que había terminado la temporada de cricket. Al año siguiente, un grupo de futbolistas dirigido por John Colborn celebró una reunión oficial que condujo a la formación del club como una entidad separada del club de cricket.
Históricamente, el club ha flotado entre las dos primeras divisiones del fútbol escocés, obteniendo la reputación de ser un club «yo-yo» o «ascensor». Sin embargo, St Johnstone ganó en 2008-09 la Scottish Football League First Division, segunda división del fútbol escocés. Eso les valió el ascenso a la Premier League escocesa después de una ausencia de siete años. Actualmente se encuentran en la máxima categoría por decimotercera temporada consecutiva, su estadía más larga en la élite escocesa. Sus rivales tradicionales son Dundee y Dundee United, y los partidos entre St Johnstone y cualquier club de Dundee se denominan derbis de Tayside.
El club tuvo un éxito limitado en las competiciones de copa durante los primeros 130 años de su historia, perdiendo en las etapas de semifinales en numerosas ocasiones y perdiendo dos finales de la Copa de la Liga de Escocia en las temporadas de 1969/70 y 1998/99. El club ganó su primera Copa de Escocia en 2014 con una victoria por 2-0 contra el Dundee United. En 2020-21, St Johnstone ganó su primera Copa de la Liga y su segunda Copa de Escocia para completar un histórico doblete de Copa. Derrotaron al Livingston 1-0 en la final de la Copa de la Liga y al Hibernian 1-0 en la final de la Copa de Escocia. Así, se convirtió en el segundo club fuera del Old Firm en ganar ambas copas en la misma temporada después de Aberdeen.
Esto quiere decir que, comenzando la partida en la fecha más temprana para el fútbol escocés, tendremos con St. Johnstone la posibilidad de disputar las fechas de clasificación a la UEFA Europa League. Ciertamente es difícil, pero de lograr la clasificación, los beneficios de entrar a la fase de grupos podría darle al club envión suficiente para enfrentar al Old Firm, Celtic Derby.
Como verán, tenemos desafíos de todos tipos y en diversas partes del mundo. Desde clubes históricos en la cuna del fútbol hasta proyectos nacientes e históricos que buscan volver a lo más alto. Esperamos que les haya gustado nuestra Recomendación de clubes para FM22 y pueden dejarnos en los comentarios que otros clubes nos recomiendan!
Si te gustó este artículo, quizás también te interesen…
Guía de Roles en Football Manager – Parte 1
Consejos Tácticos I – Parejas de atacantes por el centro
Consejos Tácticos II – Soluciones por las bandas
Cómo crear tacticas en Football Manager
5 Puntos Clave para Maximizar la Cantera en FM22
Seguinos en Twitter
Unite a nuestra comunidad en Discord